top of page

Biblioteca

Textos 

El arte conceptual y sus tendencias, capítulo de 
El arte último del siglo XX: Del posminimalismo a lo multicultural (2000) por Anna María Guasch
La muerte del autor (1968) por Roland Barthes

Enlaces

​Francis Alÿs

 

Joseph Kosuth​

 

Lawrence Weiner

On Kawara

Material audiovisual

On Kawara—Silence
07:24
On Kawara - A Day in the Life
15:22
On Kawara: Date Paintings
04:44
Lawrence Weiner In Conversation with Lisa Le Feuvre Part II
16:40
Lawrence Weiner — TIME SPACE EXISTENCE
Lawrence Weiner at Blenheim Palace
04:29
Francis Alÿs
24:16
Francis Alÿs, Sobre la noción del Artista: Politica del Ensayo
07:47
Francis Alys: A Story of Negotiation at Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Mexico City
05:32
Colour in Contextual Play An installation by Joseph Kosuth
05:59
Joseph Kosuth
05:34
Joseph Kosuth — TIME SPACE EXISTENCE

Reseñas

Que muera el autor y reine el lector

Basándonos en el texto la muerte del autor (1964) por Rolnad Gérard Barthes, nos da entender al leer el texto que es necesario que el...

Resignificación del arte en el concepto

por Paula Isabella Vargas Pérez Sobre El arte conceptual y sus tendencias Ana María Guasch (Barcelona, 1953) es una crítica de arte...

Significados propios

por Paula Isabella Vargas Pérez Sobre La muerte del autor por Roland Barthes En esta obra Roland Barthes (1915-1980) inicia citando...

El verdadero renacer

Reseña del texto "La muerte del autor" Los libros, los textos, todo ese conjunto de palabras que arman o recrean una historia no son solo...

Lo trascendental en el arte mismo

En el libro “El arte del último siglo XX” de la historiadora de arte Anna María Guasch se relata diferentes temáticas con respecto al...

bottom of page